Ir al contenido principal

Entradas

CÓDIGOS QR

¡Hola blogueros! Hoy os traemos una nueva entrada sobre los códigos QR, esperamos que os guste. Los códigos QR, son códigos de barras bidimensionales que almacenan información y nos dirigen a cualquier página de internet. Se identifican fácilmente ya que su forma es cuadrada y contiene tres cuadrados en la parte de la derecha e izquierda de arriba y en la parte izquierda de abajo. Hoy existe la posibilidad de leer los códigos QR mediante los dispositivos móviles y se puede usar para publicidad, páginas webs, diseño gráfico, blogs, y un sinfín de utilidades. Puede contener un enlace para abrir una página web, leer textos, ubicar posición geográfica y lo que mayormente hemos visto es para enviar mensajes como por ejemplo con el uso de whatsappWeb, que debemos conectar mediante la lectura de un código QR. En el siguiente vídeo os presentan algunos usos de los códigos QR para usar en educación: ¡Esperamos que os haya sido útil!
Entradas recientes

APRENDIZAJE UBICUO

Hola blogueros, hoy vamos a hablar sobre el aprendizaje ubicuo, ¡esperamos que os guste! El aprendizaje ubicuo se refiere la posibilidad de poder acceder a cualquier contenido educativo en cualquier momento, en cualquier lugar, y en varios dispositivos a la vez. Se caracteriza por: El aprendizaje puede ser almacenado y por lo tanto es permanente. La gran accesibilidad. La rapidez para acceder  acierta información. La interactividad. La adaptabilidad del usuario. ​Mientras estamos en un aula tradicional, el profesor es la persona clave para el desarrollo de la clase y los alumnos se ven obligados a permanecer en el mismo lugar. En cambio, en la situación de aprendizaje ubicuo, las actividades del aula pueden resolverse en un espacio tiempo diferente para cada estudiante, facilitando el desarrollo del aprendizaje en el aula. Información sacada de: ENLACE

GLOBALIZACIÓN

En el sistema educativo podemos decir que la globalización es romper con las barreras que siempre ha habido en la educación y dejar paso a los avances tecnológicos que se han producido con el paso del tiempo buscando siempre las nuevas prácticas de enseñanza aprendizaje. Esta noticia nos ha parecido muy interesante, echarle un vistazo: ENLACE Algunos avances tecnológicos que hemos visto en esta página web: ENLACE ¡Esperamos que os haya resultado interesante!

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Buenas blogueros, hoy os vamos a hablar sobre los entornos personales de aprendizaje, esperamos que os guste. Es una forma de aprender en la red, se refiere a un aprendizaje informal y surge de la necesidad de estar informado en todo momento. Este vídeo nos ha parecido muy interesante y pensamos que lo explica de manera muy clara, ¡prestad mucha atención!

USO DE INTERNET EN EL AULA

¿Qué hay de nuevo blogueros? ¿Os están gustando las últimas entradas que estamos subiendo? Hoy vamos a hablar del uso de internet en el aula. Hoy dia internet es una de las herramientas que todo el mundo l casi todo el mundo utiliza para cualquier tarea, ya sea para buscar información o simplemente por estar al día de las noticias que suceden. En el ámbito educativo podemos utilizarlo de diferentes maneras: ENLACE Algunas ventajas hace la comunicación más sencilla permite interacción entre culturas ayuda a aprender de otros y con otros. Algunas desventajas: informacion manipulada genera vicio mala práctica (copia-pega)

GAMIFICACIÓN

¡Buenas chicos! Hoy vamos a hablar sobre la gamificación, esperamos que os guste. Consiste en enseñar a los niños de forma lúdica, este término se ha convertido en una manera muy motivadora de enseñar cualquier tipo de temario en el aula.  Más información en: enlace Ideas para aplicar en el aula la gamificación:  Enlace ¿Creéis que este es el futuro? Dejarnoslo en los comentarios.

HARDWARE Y SOFTWARE

¡Buenas blogueros! ¿Tenéis un ordenador en casa? ¿Y un teléfono móvil? ¿Podrías diferenciar lo que es el hardware y software? ¿No?, nosotros te ayudamos, atentos a esta entrada. El hardware es lo que entendemos por parte material, la parte física del ordenador como es la pantalla, el teclado, el ratón, microprocesador, tarjeta de memoria, etc. El software por su parte es el conjunto de procedimientos, reglas, datos y operaciones del sistema del ordenador. Como son sistemas operativos, navegadores web,etc. ( https://respuestas.tips/que-software-debe-saber-utilizar-un-estudiante/ ) ¿Cuáles son las funciones de hardware y software? El software permite administrar los recursos que necesita el sistema operativo del ordenador para manejar los programas y aplicaciones. El software sirve como puente para que interactúe con el hardware a través de este. El hardware recibe las órdenes del software para un documento pueda ser impreso haciendo uso un hardware complementario com