Ir al contenido principal

RA: REALIDAD VIRTUAL

¡Hola blogueros! 


Hoy queremos traeros una entrada sobre la Realidad Virtual, es algo muy novedoso, quedaros para conocer de que se trata esto.


La realidad virtual es un entorno creado por la tecnología informático, lleno de escenas y objetos donde hace que el usuario se vea inmerso en él. Para la realidad virtual utilizan guantes especiales, trajes, pero lo más importante son las gafas o casco de realidad virtual.

  • En este enlace, podréis ver algunos beneficios de porqué es bueno utilizar las gafas de realidad virtual en el aula: ENLACE

Existen diferentes tipos de realidad virtual:
  • Simuladores: a través de un simulador de realidad virtual
  • Avatares: los usuarios pueden crear su avatar o usar personajes ya creados y pueden unirse al entorno virtual.
  • Proyección de imágenes reales: proyección de imágenes reales en la realidad virtual o diseño de gráficos de entornos reales.
  • Por ordenador: crear mundos en 3D para ordenador. Se usa sobre todo en juegos de ordenador este tipo de realidad virtual.
  • Inmersión en entornos virtuales: a través de una interfaz cerebro- máquina, que permite la comunicación directa entre el cerebro y un dispositivo externo.
Esta última información está sacada de:https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_virtual

Como último dato, nos gustaría comentaros, que uno de los juegos más famosos de realidad virtual, es Pokémon Go.
Imagen sacada de: ENLACE

¿No creéis que es una idea increíble y que se puede sacar muchísimo provecho en educación? ¿Vosotros que creéis? Dejanoslo en los comentarios 😊

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de juegos interactivos

¡Hola blogueros! Hoy os vamos a hablar sobre la clasificación de los diferentes tipos de juegos interactivos que existen según sus características, finalidad, etc. Existen diferentes tipos de juegos interactivos para el desarrollo del aprendizaje como son: - Juegos de plataformas: destacan por tener que saltar, correr, recoger objetos. Como ejemplo tenemos Super Mario Bros. https://www.youtube.com/watch?v=E7audy0fsj0   -  Juegos de acción: destacan por el uso de la velocidad, control y tiempo de reacción. Como ejemplo tenemos Zelda . -  Juegos de simuladores: permiten recrear acciones de la vida real. Como ejemplo tenemos Los Sims . - Juegos de estrategia: consiste en realizar diferentes acciones para conseguir la meta. Como ejemplo tenemos Age of Empires . - Juegos de aventura: se caracterizan por la exploración y dar una solución para poder sobrevivir. Como ejemplo tenemos Minecraft . - Juegos RPG: son juegos en los que el jugador toma el papel y el rol d

GAMIFICACIÓN

¡Buenas chicos! Hoy vamos a hablar sobre la gamificación, esperamos que os guste. Consiste en enseñar a los niños de forma lúdica, este término se ha convertido en una manera muy motivadora de enseñar cualquier tipo de temario en el aula.  Más información en: enlace Ideas para aplicar en el aula la gamificación:  Enlace ¿Creéis que este es el futuro? Dejarnoslo en los comentarios.

CÓDIGOS QR

¡Hola blogueros! Hoy os traemos una nueva entrada sobre los códigos QR, esperamos que os guste. Los códigos QR, son códigos de barras bidimensionales que almacenan información y nos dirigen a cualquier página de internet. Se identifican fácilmente ya que su forma es cuadrada y contiene tres cuadrados en la parte de la derecha e izquierda de arriba y en la parte izquierda de abajo. Hoy existe la posibilidad de leer los códigos QR mediante los dispositivos móviles y se puede usar para publicidad, páginas webs, diseño gráfico, blogs, y un sinfín de utilidades. Puede contener un enlace para abrir una página web, leer textos, ubicar posición geográfica y lo que mayormente hemos visto es para enviar mensajes como por ejemplo con el uso de whatsappWeb, que debemos conectar mediante la lectura de un código QR. En el siguiente vídeo os presentan algunos usos de los códigos QR para usar en educación: ¡Esperamos que os haya sido útil!