Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

CÓDIGOS QR

¡Hola blogueros! Hoy os traemos una nueva entrada sobre los códigos QR, esperamos que os guste. Los códigos QR, son códigos de barras bidimensionales que almacenan información y nos dirigen a cualquier página de internet. Se identifican fácilmente ya que su forma es cuadrada y contiene tres cuadrados en la parte de la derecha e izquierda de arriba y en la parte izquierda de abajo. Hoy existe la posibilidad de leer los códigos QR mediante los dispositivos móviles y se puede usar para publicidad, páginas webs, diseño gráfico, blogs, y un sinfín de utilidades. Puede contener un enlace para abrir una página web, leer textos, ubicar posición geográfica y lo que mayormente hemos visto es para enviar mensajes como por ejemplo con el uso de whatsappWeb, que debemos conectar mediante la lectura de un código QR. En el siguiente vídeo os presentan algunos usos de los códigos QR para usar en educación: ¡Esperamos que os haya sido útil!

APRENDIZAJE UBICUO

Hola blogueros, hoy vamos a hablar sobre el aprendizaje ubicuo, ¡esperamos que os guste! El aprendizaje ubicuo se refiere la posibilidad de poder acceder a cualquier contenido educativo en cualquier momento, en cualquier lugar, y en varios dispositivos a la vez. Se caracteriza por: El aprendizaje puede ser almacenado y por lo tanto es permanente. La gran accesibilidad. La rapidez para acceder  acierta información. La interactividad. La adaptabilidad del usuario. ​Mientras estamos en un aula tradicional, el profesor es la persona clave para el desarrollo de la clase y los alumnos se ven obligados a permanecer en el mismo lugar. En cambio, en la situación de aprendizaje ubicuo, las actividades del aula pueden resolverse en un espacio tiempo diferente para cada estudiante, facilitando el desarrollo del aprendizaje en el aula. Información sacada de: ENLACE

GLOBALIZACIÓN

En el sistema educativo podemos decir que la globalización es romper con las barreras que siempre ha habido en la educación y dejar paso a los avances tecnológicos que se han producido con el paso del tiempo buscando siempre las nuevas prácticas de enseñanza aprendizaje. Esta noticia nos ha parecido muy interesante, echarle un vistazo: ENLACE Algunos avances tecnológicos que hemos visto en esta página web: ENLACE ¡Esperamos que os haya resultado interesante!

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Buenas blogueros, hoy os vamos a hablar sobre los entornos personales de aprendizaje, esperamos que os guste. Es una forma de aprender en la red, se refiere a un aprendizaje informal y surge de la necesidad de estar informado en todo momento. Este vídeo nos ha parecido muy interesante y pensamos que lo explica de manera muy clara, ¡prestad mucha atención!

USO DE INTERNET EN EL AULA

¿Qué hay de nuevo blogueros? ¿Os están gustando las últimas entradas que estamos subiendo? Hoy vamos a hablar del uso de internet en el aula. Hoy dia internet es una de las herramientas que todo el mundo l casi todo el mundo utiliza para cualquier tarea, ya sea para buscar información o simplemente por estar al día de las noticias que suceden. En el ámbito educativo podemos utilizarlo de diferentes maneras: ENLACE Algunas ventajas hace la comunicación más sencilla permite interacción entre culturas ayuda a aprender de otros y con otros. Algunas desventajas: informacion manipulada genera vicio mala práctica (copia-pega)

GAMIFICACIÓN

¡Buenas chicos! Hoy vamos a hablar sobre la gamificación, esperamos que os guste. Consiste en enseñar a los niños de forma lúdica, este término se ha convertido en una manera muy motivadora de enseñar cualquier tipo de temario en el aula.  Más información en: enlace Ideas para aplicar en el aula la gamificación:  Enlace ¿Creéis que este es el futuro? Dejarnoslo en los comentarios.

HARDWARE Y SOFTWARE

¡Buenas blogueros! ¿Tenéis un ordenador en casa? ¿Y un teléfono móvil? ¿Podrías diferenciar lo que es el hardware y software? ¿No?, nosotros te ayudamos, atentos a esta entrada. El hardware es lo que entendemos por parte material, la parte física del ordenador como es la pantalla, el teclado, el ratón, microprocesador, tarjeta de memoria, etc. El software por su parte es el conjunto de procedimientos, reglas, datos y operaciones del sistema del ordenador. Como son sistemas operativos, navegadores web,etc. ( https://respuestas.tips/que-software-debe-saber-utilizar-un-estudiante/ ) ¿Cuáles son las funciones de hardware y software? El software permite administrar los recursos que necesita el sistema operativo del ordenador para manejar los programas y aplicaciones. El software sirve como puente para que interactúe con el hardware a través de este. El hardware recibe las órdenes del software para un documento pueda ser impreso haciendo uso un hardware complementario com

RA: REALIDAD VIRTUAL

¡Hola blogueros!  Hoy queremos traeros una entrada sobre la Realidad Virtual, es algo muy novedoso, quedaros para conocer de que se trata esto. La realidad virtual es un entorno creado por la tecnología informático, lleno de escenas y objetos donde hace que el usuario se vea inmerso en él. Para la realidad virtual utilizan guantes especiales, trajes, pero lo más importante son las gafas o casco de realidad virtual. En este enlace, podréis ver algunos beneficios de porqué es bueno utilizar las gafas de realidad virtual en el aula: ENLACE Existen diferentes tipos de realidad virtual: Simuladores: a través de un simulador de realidad virtual Avatares: los usuarios pueden crear su avatar o usar personajes ya creados y pueden unirse al entorno virtual. Proyección de imágenes reales: proyección de imágenes reales en la realidad virtual o diseño de gráficos de entornos reales. Por ordenador: crear mundos en 3D para ordenador. Se usa sobre todo en juegos de ordenad

El cine en el aula

¡¡¡Hola blogueros!!! ¿Cómo va esa vuelta a la realidad después de las navidades? Bueno pues para hacer todo un poco más ameno, en esta publicación hablaremos del cine. Pero más enfocado a ''lo nuestro'', EL CINE EN EL AULA. El cine puede actuar como instrumento educativo debido a: -Su capacidad de formar e informar de forma distendida y lúdica. El alumnos no es consciente de estar siendo educado. Para él, ver cine en clase es una actividad que se escapa de lo habitual, que le sirve para evadirse de sus tareas normales dentro del aula, lo que incrementa su interés y participación. -Ayuda a los alumnos a la resolución de conflictos al presentar a la sociedad (casi) como es. Les muestra el mundo y les proporciona un ejemplo de las relaciones que en él se establecen. Como señala Martínez-Salanova, su utilización en el aula puede ser de dos maneras: -''como instrumento técnico de trabajo'', es decir, que sirva como elemento o punto de partida para c

Radio

¡Hola blogueros! El otro día os hablamos de la televisión, en esta entrada en cambio os hablamos de la radio, que también es muy interesante y educactiva, ¡atentos! La radio es un medio muy importante en la sociedad ya que gran parte de la población la utiliza como acompañamiento en los trayectos diarios. A través de la radio podemos estar informados de todo lo que ocurre dia a dia, además la radio tiene una gran variedad de temáticas. Historia de la radio: La radio la podemos utilizar de varias maneras en el aula, una de ellas es creando una propia radio del colegio dejando así la metodología tradicional a un lado. Aquí os dejamos un enlace en el que podemos ver varias frecuencias con canales educativos: ENLACE ¿Cúal os gusta más, la radio o la televisión? Dejadnoslo en los comentarios, hasta la siguiente entrada 😊

Juegos pizarra digital interactivos

¿Qué tal blogueros? ¿Os acordáis de una entrada que subimos ya hace tiempo sobre el nuevo paradigma educativo? Os dejamos el enlace para que podáis ir a verla de nuevo: entrada paradigma nuevo . Hoy queremos retomar este tema para enseñaros un vídeo muy interesante que hemos encontrado. Además un recurso didáctico que nos ha parecido super interesante son los juegos de pizarra, por eso hemos diseñado dos juegos que podéis descargar en vuestro portátil y hacer uso de ellos, esperamos que os guste. JUEGO DE CARRERAS JUEGO PIZARRA DIGITAL ¡Nos vemos en la próxima entrada!

Huella digital

Hola blogueros, ¿sabéis lo que es la huella digital?, ¿no?, ¡pues presta atención! En la actualidad solemos dejar en las redes sociales, páginas webs, o en aplicaciones nuestros datos, los cuales quedan reflejados en internet; y así es como nace la huella digital. La huella digital es el rastro que dejamos al navegar en internet. La huella digital es un nuevo avance tecnológico que puede favorecer o perjudicarnos, por lo que debemos de tener en cuenta que todo aquello que escribimos en internet ya sea desde buscar una tienda hasta escribir un comentario en cualquier red social, está formando nuestra huella digital de cada uno y quedará permanentemente en Internet. Os dejamos un video que explica la huella digital y las prevenciones que debemos tomar: Espero que os haya servido de ayuda, y recordad, ¡tened cuidado con lo que subis a internet! Un saludo.

Televisión

¡Buenas! Hace poco nos picó la curiosidad sobre el origen de la televisión, esto es lo que hemos descubierto :) Actualmente vemos la televisión como algo cotidiana al alcance de todo el mundo o de casi todo el mundo, pero… ¿sabes cuál es el origen de la televisión? ORIGEN DE LA TV de Roquechon932 En la actualidad una televisión es prácticamente un ordenador o incluso podríamos decir que cumple algunas funciones de smatphone. La televisión siempre ha cumplido una función social, y en la actualidad podemos aprovechar este recurso para que nos sirva de apoyo a la educación. Opinión función social de la televisión:  ENLACE Os dejamos un enlace en el que aparecen algunos programas de televisión que ayudaran a la educación de los alumnos:  ENLACE ¿A vosotros no os parece super interesante? A nosotros mucho, ¡esperamos que os haya gustado!

Importancia del juego en el aula

¡Hola de nuevo! Hoy nos justaría volver hablar del juego en el aula, esperamos que os guste. El juego es algo que sin duda a todo niño le apasiona y nunca rechaza. Podemos decir que el juego siempre es beneficioso para los niños y ¿qué mejor forma que el juego para realizar actividad física y mental? Podemos aprovechar el disfrute del juego para que los niños creen lazos de amistad entre ellos, para introducir a los niños que se encuentren asilado, para que todos se conozcan mejor, para saber cosas que quizás en las situaciones normales de un aula no pueden hacerlo. Mediante el juego podemos trabajar todos los temas que queremos o debemos trabajar en un aula. El juego se puede para utilizar para introducir un tema, para desarrollarlo o bien para afianzar conceptos. Además, podemos aprovechar los materiales tecnológicos que tenemos en clase como puede ser la pizarra digital. Una buena manera de introducir las TIC en el aula es mediante el juego.

Recursos en el aula.

¡Hola blogueros!  En esta publicación os hablaremos sobre que lo importante que son los recursos que como maestros utilizamos en el aula o como padres podemos ver que reciben nuestros hijos.  A continuación, os contaremos con que recursos llevamos al aula el tema de la importancia de la nutrición y el ejercicio físico.  La clase dividida en 4 grupos, pasaran por diferentes ''paradas'' en las que encontraran actividades relacionadas con el temario.  PRIMERA PARADA: en esta primera para los alumnos visualizarán este video: ENLACE  realizado por nuestro grupo donde se trata el tema de las comidas basuras. Después de haber visualizado este, el responsable de esta parada realizará preguntas y creará un dialogo con el grupo sobre el video. SEGUNDA PARADA: en esta, los alumnos trabajaran los nutrientes a través de un juego de la pizarra digital Smart Board. El alumno tendrá que relacionar el alimento con el tipo de nutrientes que es.  TERCERA PARADA: en est

FELIZ AÑO NUEVO

Desde el equipo de Backpack Project os deseamos un feliz año nuevo, esperamos que 2019 sea un año en el que se cumplan todas las metas que os propongáis y que seáis muy felices. ¡Sed felices!